Usar el cinturón de seguridad debería ser tan automático como encender el motor. No solo está en juego el cumplimiento de la ley, sino tu vida y la de tus pasajeros. En un contexto donde la digitalización vehicular es cada vez más común con herramientas como el soat virtual, mantener los hábitos básicos de seguridad sigue siendo esencial.
Aquí te explicamos por qué el uso del cinturón de seguridad es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar cada vez que te subes a un vehículo.
¿Por qué es importante usar el cinturón de seguridad?
Protección efectiva en caso de choque
El cinturón actúa como una barrera de contención que evita que el cuerpo salga despedido en una colisión. Reduce el riesgo de lesiones fatales hasta en un 50%, según la OMS.
Reducción de lesiones internas graves
Al mantener al conductor o pasajero en su posición, el cinturón previene traumatismos torácicos, abdominales o craneales que podrían poner en riesgo la vida.
Complemento clave de las bolsas de aire
Las bolsas de aire están diseñadas para funcionar junto al cinturón. Sin este, pueden ser incluso peligrosas, ya que el impacto directo podría causar más daño.
Prevención de muertes y hospitalizaciones
Estudios recientes muestran que el uso del cinturón de seguridad ha reducido significativamente las hospitalizaciones por accidentes en Perú durante los últimos 5 años.
Cumplimiento de normativas viales
En Perú, el uso cinturón de seguridad es obligatorio tanto para conductores como pasajeros. Su incumplimiento genera multas y resta puntos en el récord del conductor.
Cómo se debe usar correctamente el cinturón de seguridad
Ajuste adecuado para adultos
El cinturón debe pasar por el medio del pecho y apoyarse en la parte superior de la cadera. Nunca debe quedar suelto o enredado.
Posición segura del cinturón en niños y adolescentes
Para menores de 12 años, se recomienda el uso de sillas especiales o asientos elevadores que aseguren una correcta alineación del cinturón con el cuerpo.
Qué errores evitar al usar el cinturón de seguridad
Llevarlo debajo del brazo
Esta práctica anula la función protectora del cinturón y puede causar fracturas en las costillas o lesiones internas en caso de impacto.
Usarlo flojo o torcido
Un cinturón sin tensión o mal colocado pierde efectividad y aumenta el riesgo de daño.
Ignorarlo en asientos traseros
Aún en asientos posteriores, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio. Las estadísticas muestran que muchos accidentes graves involucran pasajeros sin cinturón en la parte trasera.
¿Qué dice la ley peruana sobre el uso del cinturón de seguridad?
¿Es obligatorio en todos los asientos?
Sí. El Reglamento Nacional de Tránsito exige que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón, sin importar el asiento que ocupen.
Multas por no usarlo y puntos en contra
No usar cinturón conlleva una multa de aproximadamente S/ 368 (equivalente al 8% de la UIT 2025) y resta 20 puntos en el récord del conductor.
Cinturón de seguridad en menores de edad: ¿cómo protegerlos bien?
Uso de sillas especiales y boosters
Los niños menores de 4 años deben usar sillas especiales con anclajes de seguridad. De 4 a 12 años, se recomienda el uso de boosters.
Edades y tallas recomendadas por ley
- Niños hasta 4 años o menos de 18 kg: silla infantil.
- Entre 4 y 12 años o hasta 36 kg: asiento elevador.
- A partir de 12 años: uso de cinturón de seguridad estándar.
Impacto real del cinturón de seguridad en las estadísticas de accidentes
Datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones indican que, desde la entrada en vigencia de las campañas de fiscalización, las muertes por accidentes se han reducido en un 20% gracias al aumento en el uso del cinturón de seguridad. La adopción de herramientas como el soat virtual ha facilitado también la renovación de seguros, reduciendo la circulación sin cobertura.
Conclusión: usar el cinturón es un acto mínimo que puede salvarte la vida
La seguridad vial empieza por decisiones simples: abrocharse el cinturón, tener los documentos al día y contar con un soat virtual vigente. No hay excusas. En caso de accidente, marcará la diferencia entre una lesión leve y una tragedia.
Si aún no has renovado tu seguro, recuerda que puedes comprar soat online en minutos desde cualquier dispositivo.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio usar cinturón en los asientos traseros?
Sí. La ley peruana exige el uso del cinturón en todos los asientos del vehículo, incluidos los traseros, bajo pena de multa.
¿Qué pasa si no uso cinturón y tengo un accidente?
Puedes sufrir lesiones graves o mortales, y tu seguro podría no cubrir totalmente los daños por incumplimiento de las normas de seguridad.
¿Puedo usar el cinturón si estoy embarazada?
Sí, de hecho es recomendable. Debes ubicar la faja inferior por debajo del vientre y la superior entre los senos, sobre el hombro.