Requisitos para taxi por app Perú

Te puede interesar...

Requisitos para hacer taxi por aplicativo en Perú: Guía completa

Trabajar como conductor de taxi por aplicativo en Perú es una opción cada vez más popular para generar ingresos flexibles. Sin embargo, antes de comenzar, es indispensable cumplir con ciertos requisitos para hacer taxi por aplicativo establecidos por la ATU y las apps. Desde la licencia hasta el estado del vehículo, todo debe estar en regla. Y por supuesto, tu soat virtual debe estar vigente, ya que es obligatorio para operar y estar protegido en todo momento.

¿Qué se necesita para trabajar como taxista por aplicativo?

Requisitos del conductor

Todo conductor debe cumplir con los siguientes puntos:

  • Tener mínimo 18 años
  • Licencia de conducir AII-a o superior
  • DNI vigente
  • Certificado de antecedentes penales (CAPE)
  • En algunos casos, test de confianza exigido por la app

Requisitos del vehículo

El auto también debe cumplir:

  • Categoría M1 (vehículo liviano de transporte de personas)
  • Cilindrada mínima: 1250 cm³
  • Peso mínimo: 1000 kg
  • Antigüedad máxima: 15 años (incluyendo el año de fabricación)
  • Soat virtual o CAT vigente
  • Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) complementario
  • Casquete de taxi, placas rotuladas, cartilla informativa
  • Botiquín, cono, extintor y cintas reflectivas
Banner SOAT

¿SOAT vencido? Renuévalo hoy mismo
con PROTECTA SECURITY

y evitate multas costosas
Auto con SOAT

¿Qué documentos exigen las apps de taxi para registrarte?

Documentación básica y antecedentes

Antes de activar tu cuenta en la app elegida, deberás presentar:

  • Foto de DNI por ambos lados
  • Licencia de conducir vigente
  • CAPE actualizado
  • Foto tipo carnet

 

Seguro vehicular y revisión técnica

Las plataformas solicitan:

  • Soat virtual vigente y válido para servicio de taxi
  • CITV complementario
  • Fotos del vehículo por fuera y dentro

 

SOAT, licencia y tarjeta de propiedad actualizada

Además, deberás subir:

  • Tarjeta de identificación vehicular
  • Constancia de soat virtual
  • Licencia AII-a o AII-b válida
  • Datos del titular (si no eres el dueño, deberás tener autorización notarial)

 

¿Qué tipo de auto aceptan las principales apps de taxi en Perú?

Marcas y modelos más comunes

Aunque cada app tiene sus propios filtros, los modelos más usados incluyen:

  • Toyota Yaris, Etios
  • Hyundai Accent, Elantra
  • Kia Rio, Cerato
  • Nissan Versa, Tiida
  • Chevrolet Sail, Aveo

 

Años mínimos de antigüedad aceptados

  • En Lima y otras grandes ciudades, la antigüedad máxima es de 15 años
  • Algunas apps limitan el ingreso a autos del 2010 en adelante
  • Es importante tener un vehículo en buen estado, con todos los documentos y el soat virtual vigentes

 

Principales apps de taxi por aplicativo en Perú

Uber, Beat, InDrive, DiDi, Cabify (resumen comparativo)

 

AppComisión promedioAntigüedad máximaModalidades
Uber25%15 añosUberX, Comfort
DiDi15-20%15 añosDiDi Express
Beat25%10-12 añosBeat, Beat Envío
InDriveNegociable15 añosRutas acordadas con pasajero
Cabify20-25%8-10 añosCabify Lite, Ejecutivo

¿Cuál ofrece mejores condiciones actualmente?

  • InDrive destaca por permitir negociar el precio directamente
  • DiDi tiene baja comisión y promociones frecuentes
  • Cabify exige menos años de antigüedad, pero tiene buena tarifa base
  • Uber y Beat son ideales para quienes priorizan la demanda constante

Pasos para registrarte como conductor en una app de taxi

Cómo postular y validar tus datos

  1. Descarga la app de socios o ingresa al portal oficial
  2. Crea una cuenta con tu DNI y correo electrónico
  3. Sube tus documentos escaneados
  4. Espera la validación (puede tardar de 24 a 72 horas)

 

Proceso de activación y primeros viajes

  • Una vez activado, recibirás indicaciones para tu primera conexión
  • Algunas apps ofrecen capacitaciones virtuales
  • Asegúrate de tener tu soat virtual cargado y vigente en todo momento para no ser bloqueado

 

¿Cuánto se puede ganar haciendo taxi por aplicativo?

Promedios por hora, día y mes

Los ingresos dependen de la zona y el horario. En Lima, los promedios suelen ser:

  • S/ 18 a S/ 25 por hora
  • S/ 150 a S/ 250 por día (trabajando 8 a 10 horas)
  • S/ 3000 a S/ 5000 mensuales

 

Factores que influyen en tus ingresos

  • Zona de operación (urbana, céntrica, turística)
  • Horarios de alta demanda (mañanas, tardes, fines de semana)
  • Mantener una calificación alta
  • Tener todos los documentos en regla, como el soat virtual, para no sufrir bloqueos ni sanciones

Consejos para empezar con buen pie y evitar errores comunes

Buenas prácticas para mantener una calificación alta

  • Ten tu vehículo limpio y en buen estado
  • Sé puntual y educado
  • Usa GPS actualizado y sigue las rutas sugeridas

 

Seguridad, mantenimiento y trato al cliente

  • Haz mantenimientos preventivos cada 5000 km
  • Mantén implementos de seguridad visibles
  • Recuerda: mientras mejor tu servicio, más probabilidades de recibir propinas o fidelizar pasajeros

 

Conclusión: con los requisitos al día, tu auto puede ser una fuente de ingresos

Convertirte en conductor por aplicativo en Perú es una gran oportunidad si cuentas con un auto en buen estado y cumples con todos los requisitos. Asegúrate de tener tu soat virtual vigente, mantén tu documentación al día y elige la app que mejor se adapte a tu estilo de trabajo.

Y si aún no lo tienes o necesitas renovarlo, no esperes más para comprar soat y empezar a generar ingresos de manera segura, legal y protegida.

Preguntas frecuentes

¿Puedo trabajar con un auto que no está a mi nombre?

Sí, pero necesitas una autorización notarial del propietario del vehículo y cargar sus documentos en la plataforma.

¿Qué pasa si mi auto es más antiguo de lo permitido?

No podrás registrarte. Revisa la antigüedad exigida por cada app. Si superas los 15 años, busca opciones de vehículos más recientes.

¿Necesito RUC o estar en planilla para trabajar por aplicativo?

No. Puedes trabajar como persona natural sin necesidad de emitir boletas, aunque algunas apps pueden solicitar RUC si deseas declarar tus ingresos formalmente.

Imagen de manya.dev

manya.dev

Más de esta categoría

7 carros que consumen menos combustible y rinden más en Perú

Una guía completa sobre los 7 autos con menor consumo de combustible disponibles en Perú, incluyendo híbridos y compactos a gasolina. Compara modelos, analiza sus beneficios, aprende cómo reducir tu gasto en gasolina con hábitos de conducción eficientes y conoce la importancia del soat virtual como parte de una movilidad segura e inteligente.

+

Entérate de novedades y promociones

Resumen de privacidad
Protecta Security

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestras Políticas y Términos para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.