¿Lavar el motor del auto es seguro?

Te puede interesar...

¿Se debe lavar el motor de un auto? Todo lo que debes saber antes de hacerlo

Lavar el motor de un auto es una práctica que genera muchas dudas entre conductores. Algunos lo ven como parte del mantenimiento, mientras que otros temen dañar componentes sensibles. Si bien no es una tarea obligatoria, puede ser útil en ciertos casos. Además, si estás al día con tu soat virtual, mantener todo en buen estado, incluido el motor, te asegura una experiencia de conducción más segura y confiable.

Banner SOAT

¿SOAT vencido? Renuévalo hoy mismo
con PROTECTA SECURITY

y evitate multas costosas
Auto con SOAT

¿Es necesario lavar el motor de un auto?

Qué dicen los expertos y fabricantes

La mayoría de fabricantes no exige lavar el motor como parte del mantenimiento estándar. Sin embargo, sí recomiendan mantenerlo limpio si hay acumulación visible de grasa, barro o aceite que pueda afectar su rendimiento o provocar corrosión.

Situaciones donde sí es recomendable hacerlo

  • Antes de vender el vehículo
  • Para detectar fugas con mayor claridad
  • Tras conducir en terrenos muy polvorientos o con barro
  • Si planeas pasar una inspección técnica o limpieza general

 

Contar con un soat virtual actualizado garantiza cobertura, pero también es importante cuidar el estado general del vehículo para evitar incidentes mecánicos.

Beneficios de lavar el motor de tu vehículo

Mejora visual y mantenimiento preventivo

Un motor limpio luce mejor, da una impresión de cuidado y facilita el mantenimiento regular. Además, es más sencillo verificar niveles de líquido o conectar cables sin obstrucciones.

Detección más fácil de fugas o fallas

La grasa y el polvo pueden ocultar pequeñas fugas de aceite o refrigerante. Al mantener el motor limpio, es más fácil identificar problemas antes de que se agraven.

¿Es peligroso lavar el motor? Riesgos y precauciones

Qué partes debes cubrir para evitar daños

Antes de comenzar, asegúrate de proteger con bolsas plásticas o cinta aislante:

  • Alternador
  • Caja de fusibles
  • Bobinas de encendido
  • Unidad de control electrónico (ECU)
  • Terminales de la batería

 

Un error común es aplicar agua a presión sobre estas zonas, lo que puede provocar fallas eléctricas.

Cuándo evitar el lavado (autos antiguos o sensibles)

Si tu vehículo es antiguo o tiene modificaciones eléctricas no protegidas, es preferible no lavar el motor con agua. En esos casos, una limpieza en seco o superficial es más segura. Recuerda que incluso con el soat virtual, daños por negligencia podrían no estar cubiertos.

¿Cómo lavar el motor de un auto correctamente? (Guía paso a paso)

Limpieza superficial con trapo o brocha

  1. Asegúrate de que el motor esté completamente frío
  2. Desconecta la batería (terminal negativo)
  3. Retira hojas o residuos con una brocha o aire comprimido

 

Uso de desengrasante y enjuague controlado

  1. Aplica desengrasante en zonas con grasa acumulada
  2. Frota suavemente con cepillo de cerdas suaves
  3. Enjuaga con un rociador de baja presión, evitando áreas sensibles

 

Secado y verificación final

  1. Seca con un paño de microfibra o aire comprimido
  2. Vuelve a conectar la batería
  3. Deja que el motor se seque al aire unos minutos antes de encenderlo

 

Hacerlo con cuidado y proteger adecuadamente las piezas eléctricas te permitirá lavar el motor sin riesgos.

¿Es mejor hacerlo en casa o en un taller especializado?

Ventajas de acudir a un profesional

  • Uso de productos específicos para motores
  • Personal capacitado para cubrir componentes eléctricos
  • Riesgo reducido de daños y corto circuito

 

Cuándo sí puedes hacerlo tú mismo con seguridad

  • Tienes experiencia previa
  • El motor no presenta acumulaciones excesivas
  • Cuentas con tiempo y las herramientas adecuadas

 

No olvides que lavar mal el motor podría ocasionar fallas, y aunque tengas tu soat virtual vigente, estos daños no suelen estar cubiertos por la póliza.

Conclusión: lavar el motor no es obligatorio, pero sí útil si se hace bien

Lavar motor de auto no es parte obligatoria del mantenimiento, pero sí puede ser muy beneficioso cuando se hace correctamente y con precauciones. Permite detectar problemas antes de que escalen, mejora la presentación del vehículo y contribuye al mantenimiento general.

Eso sí, no lo hagas con frecuencia innecesaria ni sin conocimientos previos. Y para tener la protección completa en caso de fallas inesperadas o incidentes, recuerda siempre comprar soat vigente y con cobertura adecuada.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto tiempo se recomienda lavar el motor?

Solo cuando sea necesario: tras largos viajes, uso en zonas polvorientas o si detectas suciedad acumulada o derrames de líquidos.

¿Qué productos son seguros para limpiar el motor?

Desengrasantes biodegradables específicos para motor y limpiadores de contacto eléctrico son las mejores opciones. Evita productos abrasivos o domésticos.

¿Lavar el motor puede afectar la garantía del vehículo?

Sí, si se hace incorrectamente. Algunas marcas podrían anular la garantía por daños causados por humedad en la electrónica. Siempre verifica las recomendaciones del fabricante.

Imagen de manya.dev

manya.dev

Más de esta categoría

7 carros que consumen menos combustible y rinden más en Perú

Una guía completa sobre los 7 autos con menor consumo de combustible disponibles en Perú, incluyendo híbridos y compactos a gasolina. Compara modelos, analiza sus beneficios, aprende cómo reducir tu gasto en gasolina con hábitos de conducción eficientes y conoce la importancia del soat virtual como parte de una movilidad segura e inteligente.

+

Entérate de novedades y promociones

Resumen de privacidad
Protecta Security

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestras Políticas y Términos para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.