Kilometraje ideal para auto usado

¿Con cuánto kilometraje es bueno comprar un auto usado?

Comprar un auto usado puede ser una excelente decisión financiera, siempre que evalúes con criterio factores clave como el kilometraje. Aunque muchas personas buscan vehículos con bajo uso, el kilometraje de carro no lo es todo. Y si ya cuentas con un soat virtual, estás más cerca de tomar una decisión informada y responsable. En este artículo te explicamos qué significa el kilometraje ideal y cómo analizarlo correctamente.

¿Qué es el kilometraje y por qué es tan importante al comprar un auto?

Relación entre kilometraje, desgaste y vida útil

El kilometraje de autos indica la cantidad de kilómetros recorridos desde su fabricación. A mayor número, mayor es el desgaste potencial en el motor, suspensión y otros sistemas clave. Sin embargo, un auto bien mantenido puede conservarse en excelente estado, incluso con cifras elevadas.

Kilometraje promedio anual como referencia

Un auto promedio recorre entre 15,000 y 20,000 kilómetros por año. Si estás viendo un vehículo de 5 años, un kilometraje aceptable sería entre 75,000 y 100,000 km. Esta cifra sirve como punto de partida, pero no debe ser el único factor decisivo.
Banner SOAT

¿SOAT vencido? Renuévalo hoy mismo
con PROTECTA SECURITY

y evitate multas costosas
Auto con SOAT

¿Cuál es el kilometraje ideal para comprar un auto usado?

Rangos recomendados según los años del vehículo

  • Menos de 100,000 km: buena opción si tiene historial de mantenimiento.
  • Entre 100,000 y 150,000 km: aceptable si el uso fue moderado y hubo cuidados regulares.
  • Más de 150,000 km: solo recomendable si ha sido bien mantenido y con revisión técnica profesional.
 

¿Menos kilómetros siempre es mejor?

No necesariamente. Un auto con muy bajo kilometraje puede haber pasado largos períodos inactivo, lo que deteriora la batería, llantas, frenos y componentes de goma. Además, hay quienes alteran el odómetro. Siempre verifica el contexto.

¿Qué otros factores debes considerar además del kilometraje?

Estado del motor y mantenimiento documentado

Un kilometraje aceptable para auto usado debe venir acompañado de un historial claro de revisiones, cambios de aceite, reemplazo de correas y otros mantenimientos. Si el dueño te muestra registros, mejor.

Uso anterior del vehículo: ciudad vs carretera

  • Ciudad: más frenos, arranques y desgaste del embrague.
  • Carretera: trayectos largos y constantes, que suelen ser menos agresivos para el motor.
 

Marca, modelo y reputación de durabilidad

Algunas marcas son reconocidas por su fiabilidad incluso con alto kilometraje. Investiga el modelo específico y consulta reseñas de propietarios.

¿Es riesgoso comprar un auto con alto kilometraje?

No necesariamente. Un vehículo con más de 150,000 km puede seguir funcionando perfectamente si fue usado en carretera, recibió mantenimiento puntual y no presenta señales graves de desgaste. Lo importante es:
  • Que el motor arranque sin ruidos extraños.
  • Que no haya fugas de aceite ni vibraciones inusuales.
  • Que cuente con soat virtual vigente y documentos al día.
 

Consejos para evaluar el kilometraje real en un auto usado

Cómo detectar si el kilometraje fue alterado

En algunos casos, los vendedores fraudulentos reducen el kilometraje del odómetro. Señales de alerta:
  • Volante, pedales o tapicería demasiado gastados para el kilometraje indicado.
  • Historial de mantenimiento que no coincide con lo registrado.
 

Señales de desgaste físico que no coinciden con el odómetro

Mira el desgaste del embrague, palanca de cambios, cinturones de seguridad y asientos. Estos elementos revelan el uso real más allá del marcador.

Revisión técnica y mecánica profesional

Antes de cerrar la compra, lleva el vehículo a una revisión mecánica completa. Un profesional puede verificar el estado del motor, chasis, y validar si el kilometraje concuerda con el estado general. También revisa que el soat virtual esté activo.

Conclusión: El kilometraje importa, pero no es lo único que cuenta

Saber con qué kilometraje es bueno comprar un auto te ayudará a reducir riesgos, pero no lo es todo. Revisa el historial, el estado mecánico, la reputación del modelo y su mantenimiento. Y por supuesto, asegúrate de comprar soat antes de circular, para protegerte ante cualquier eventualidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos kilómetros debe tener un auto usado para ser buena compra?

Menos de 100,000 km es ideal, pero lo más importante es el mantenimiento y el estado general del vehículo.

¿Qué pasa si compro un auto con más de 150,000 km?

Puede seguir funcionando bien si fue cuidado correctamente. Evalúa el motor, el uso anterior y haz una revisión mecánica.

¿Cómo saber si un auto tiene el kilometraje alterado?

Busca incongruencias entre el estado físico del auto y el odómetro. Verifica el historial de mantenimientos, o pide una revisión profesional.
Picture of manya.dev

manya.dev

Más de esta categoría

Entérate de novedades y promociones

Resumen de privacidad
Protecta Security

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestras Políticas y Términos para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.