Cómo saber si un auto tiene orden de captura en Perú

Te puede interesar...

Conocer si un vehículo tiene orden de captura antes de comprarlo te puede ahorrar muchos dolores de cabeza legales. Además, con herramientas como el soat virtual, puedes estar tranquilo de cumplir con las normas al volante. 

Sigue leyendo para entender todos los pasos y evitar problemas en 2025.

¿Qué es una orden de captura vehicular y por qué se aplica?

Causas comunes que generan esta medida

Una orden de captura vehicular se activa cuando el propietario ha incurrido en deudas impagas: papeletas de tránsito, impuestos (vehicular, predial), arbitrios o alcabalas. Si no regulariza la deuda, el vehículo puede ser embargado como medida coercitiva.

Diferencia entre orden de captura y alerta de robo

La orden de captura se relaciona con deudas o infracciones administrativas. En cambio, la alerta de robo se activa por el reporte de pérdida o hurto, y se gestiona por la Policía Nacional, no por el SAT u otras instancias tributarias.

¿Es posible comprar o vender un auto con orden de captura?

Adquirir un vehículo con orden de captura vigente implica múltiples riesgos:

  • Restricciones legales, ya que no podrás inscribirlo ni levantar el embargo.
  • Responsabilidad solidaria, pues podrías ser responsabilizado por deudas previas si no regularizas la situación.

Pérdida económica, ya que el vehículo podría ser rematado o destinado a chatarreo si no se resuelve la deuda.

Banner SOAT

¿SOAT vencido? Renuévalo hoy mismo
con PROTECTA SECURITY

y evitate multas costosas
Auto con SOAT

Cómo saber si un vehículo tiene orden de captura: todas las opciones

Plataforma del SAT (Servicio de Administración Tributaria)

Puedes consultar gratuitamente ingresando a la sección “Captura de Vehículos” en el portal del SAT de Lima, ingresando la placa del vehículo.

Sistema Pitazo Preventivo e Informativo

El SAT también ofrece el servicio “Pitazo”, que te notifica vía correo o SMS si el vehículo tiene papeletas o una orden de captura activa.

Plataforma PIT del MTC

Consulta nacional de órdenes de captura por papeletas de tránsito mediante el portal del PIT (Papeletas por Infracciones de Tránsito).

Informe Autofact y servicios alternativos

Algunas plataformas privadas ofrecen reportes del historial vehicular, incluyendo alertas de orden de captura, pero pueden no estar enteramente actualizadas o carecer de validez oficial.

¿Qué hacer si tu auto tiene una orden de captura activa?

Pasos para regularizar la situación según la entidad emisora

  1. Ingresa al portal del SAT o entidad que impuso la orden.
  2. Identifica el monto total adeudado.
  3. Utiliza medios de pago autorizados o tramita fraccionamientos si está disponible.
  4. Una vez pagado, solicita la constancia de liberación.

Cómo presentar un descargo si se trata de un error

Si consideras que la orden es injusta o errónea, presenta un reclamo formal con la documentación que respalde tu posición. Esto puede hacerse vía mesa de partes virtual o de forma presencial.

Cómo evitar comprar un vehículo con orden de captura

Revisión previa del historial vehicular

Antes de comprar, consulta la placa en el portal del SAT o utiliza Pitazo preventivo. Esto te dará seguridad sobre su historial.

Verificación notarial y contrato de compraventa seguro

Haz las revisiones necesarias con un notario o asesor legal. Un contrato claro y actualizado puede ayudarte a protegerte ante futuros reclamos.

Conclusión: verificar antes de comprar es clave para evitar problemas legales

Comprar un auto sin saber si tiene orden de captura equivale a asumir tensiones legales y económicas innecesarias. Con herramientas gratuitas como el SAT y Pitazo, puedes verificar libremente antes de tomar decisiones. Y, para estar siempre al día, no olvides usar el soat virtual, que te permite tener tu seguro al instante y sin excusas. Si aún no lo tienes, puedes comprar SOAT online en pocos minutos y con total tranquilidad.

Preguntas frecuentes

¿La orden de captura solo aplica si el vehículo fue robado?

No. Una orden de captura puede deberse a papeletas impagas, impuestos o arbitrios. Es una medida administrativa para asegurar el cobro de deudas, no necesariamente vinculada a robo.

¿Cómo saber si una orden de captura ya fue levantada?

Consulta la placa nuevamente en el portal del SAT; si ya no aparece, significa que ha sido cancelada formalmente. También revisa el sistema Pitazo para confirmarlo en tiempo real.

¿Puedo circular si el auto tiene orden de captura, pero soy nuevo dueño?

No. Aun sin ser responsable de la deuda, estarías conduciendo un vehículo con restricción legal. No podrás inscribirlo ni circular libremente hasta que se regularice la situación.

Imagen de manya.dev

manya.dev

Más de esta categoría

7 carros que consumen menos combustible y rinden más en Perú

Una guía completa sobre los 7 autos con menor consumo de combustible disponibles en Perú, incluyendo híbridos y compactos a gasolina. Compara modelos, analiza sus beneficios, aprende cómo reducir tu gasto en gasolina con hábitos de conducción eficientes y conoce la importancia del soat virtual como parte de una movilidad segura e inteligente.

+

Entérate de novedades y promociones

Resumen de privacidad
Protecta Security

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestras Políticas y Términos para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.